Marcha ciclista La Purito: descubre y supera el reto
Marcha ciclista La Purito: supera el reto y recuérdalo
Ver mapa personalizado La Purito 115 km
La Purito Andorra: un desafío de altura en el corazón de los Pirineos
Si te apasiona el cicloturismo y buscas un nuevo reto, la marcha ciclista La Purito es una de esas pruebas que deberías tener en tu lista. Nacida de la mano del ex-ciclista profesional Joaquim “Purito” Rodríguez, esta marcha se celebra cada año en el mes de agosto en Andorra, y reúne a ciclistas de todas partes que comparten la pasión por la montaña, la superación y la bicicleta.
Ver póster personalizado La Purito 30 km
Andorra, conocido por sus paisajes de alta montaña, sus carreteras serpenteantes y su clima ideal para el ciclismo, se convierte en el escenario perfecto para esta aventura. La marcha ciclista La Purito no es una competición, sino un gran fondo cicloturista en el que cada participante se mide a sí mismo, disfrutando de un recorrido exigente y espectacular.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para participar: los diferentes recorridos, cómo es la ruta, cómo debes prepararte, tiempos aproximados y consejos útiles. Además, te mostramos los mapas personalizados de laminame.studio, perfectos para visualizar la ruta o conservar este recuerdo si decides un día afrontar este gran reto.
¿Qué es la Marcha Ciclista La Purito?
La marcha ciclista La Purito es una gran fondo no competitiva que rememora algunas de las etapas más míticas que Purito Rodríguez vivió durante su carrera profesional. Desde su primera edición en 2015, esta prueba se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario cicloturista.
Ver mapa personalizado La Purito 80 km
Características de la Purito
✅ Se celebra en Andorra, un pequeño país ideal para el ciclismo de montaña.
✅ Ofrece 3 recorridos distintos: 115km, 80km y 28km. Pensados para todos los niveles.
✅ Incluye algunos de los puertos más emblemáticos del país: Coll d’Ordino, Coll de la Gallina, Coll de Beixalis, entre otros.
✅ Organizada por Joaquim “Purito” Rodríguez, referente del ciclismo mundial.
Su dureza no impide que cada año crezca el número de participantes. Es una cita marcada en rojo en el calendario cicloturista europeo. La marcha ciclista La Purito no es solo una prueba física, es un viaje emocional en cada kilómetro.
Recorridos y distancias de La Purito
Uno de los puntos fuertes de la marcha ciclista La Purito es la posibilidad de elegir entre varios recorridos en función de la preparación y experiencia de cada participante.
🔴 La Purito 115 km (Gran Fondo)
- 5 puertos de montaña.
- Desnivel acumulado: +4.800 m.
- Es la opción más exigente, perfecta para ciclistas con buena preparación y experiencia en alta montaña.
🟡 La Purito 80 km (Medio Fondo)
- Desnivel acumulado: +3.500 m.
- Ideal para ciclistas con buen nivel físico que buscan un reto sin llegar al extremo del Gran Fondo.
✅ La Purito 30 km (Mini Fondo)
- Desnivel aproximado de +1.700 m.
- Opción accesible para quienes se inician en el cicloturismo de montaña.
En cualquiera de los recorridos, las vistas son espectaculares y el desafío, garantizado. A lo largo del recorrido, los participantes se enfrentan a rampas exigentes, descensos técnicos y un clima variable propio de la montaña.
¿Cómo es el perfil de la ruta de La Purito?
La marcha ciclista La Purito se caracteriza por un perfil completamente montañoso, sin apenas zonas llanas para recuperar. El desnivel acumulado es el gran protagonista, lo que exige una gestión inteligente del esfuerzo y una preparación específica para la escalada.
Cada una de las tres distancias tiene su propio nivel de exigencia, con altimetrías bien diferenciadas:
1️⃣ Altimetría La Purito 115 km (Gran Fondo)
- Recorrido completo con más de 4.800 metros de desnivel positivo.
- Incluye cinco puertos de montaña: Coll d’Ordino, Coll de Beixalis, Alto de la Comella, Collada de la Gallina y Cortals d’Encamp.
- Las rampas de Beixalis y Gallina superan con facilidad el 12%, y la sucesión de puertos apenas deja espacio para recuperación.
2️⃣ Mapa altimetría La Purito 80 km (Medio Fondo)
- Con 3.500 metros de desnivel positivo, esta opción intermedia mantiene buena parte del carácter épico de la marcha.
- Se eliminan algunos tramos más largos del recorrido completo, pero conserva puertos clave como Ordino, Beixalis y Gallina, lo que la convierte en una excelente elección para ciclistas con experiencia.
3️⃣ Mapa altimetría La Purito 28 km (Mini Fondo)
- Aunque es la versión más corta, el desnivel supera los 1.700 metros, por lo que no debe subestimarse.
- Ideal como primer contacto con el cicloturismo de montaña, incluye ascensiones duras y paisajes espectaculares.
En todos los casos, los mapas personalizados de laminame.studio te permiten visualizar la altimetría con claridad: cada puerto, cada tramo técnico y cada kilómetro recorrido. Son una herramienta valiosa tanto para planificar la carrera como para guardar un recuerdo único de tu paso por La Purito.
¿Cómo prepararte para La Purito si es tu primera vez?
Si vas a participar por primera vez en la marcha ciclista La Purito, lo mejor es planificar tu preparación con antelación. Esta marcha exige fondo físico, cabeza fría y algo de experiencia en montaña, por lo que llegar en forma marcará la diferencia.
1️⃣ Entrenamiento físico
Empieza al menos 10 o 12 semanas antes con entrenamientos largos y subidas progresivas.
Combina días de resistencia con trabajo de fuerza, y no olvides el core, que te dará estabilidad y comodidad sobre la bici.
Acostúmbrate a hacer rutas con desnivel y salidas largas para simular el esfuerzo real de la prueba.
2️⃣ Preparación técnica
A nivel técnico, es clave aprender a dosificar tu energía en los ascensos y mantener una cadencia constante.
En las bajadas, controla los frenos y las curvas, ya que algunas zonas tienen descensos prolongados y exigentes.
Entrenar en condiciones variadas (calor, lluvia o viento) también te ayudará a adaptarte mejor a lo que puedas encontrarte en Andorra.
3️⃣ Nutrición e hidratación
En cuanto a la alimentación, prueba durante tus entrenamientos los productos que piensas usar: geles, barritas y bebidas isotónicas.
No experimentes el día de la marcha y mantente bien hidratado desde los días previos. Lo que ya conoces es siempre la mejor opción.
4️⃣ Equipo y bicicleta
Lleva una bicicleta ajustada y revisada, con desarrollos adecuados para montaña.
Nada de estrenar zapatillas o componentes el mismo día: todo debe estar probado y adaptado a ti.
Coll de la Gallina, foto de La Purito
Tiempos medios y nivel de exigencia de La Purito
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes se plantean participar en la marcha ciclista La Purito es cuánto tiempo se tarda en completar la prueba.
Estimaciones orientativas
- Gran Fondo (115 km): entre 6 y 10 horas, según el nivel.
- Medio Fondo (80 km): entre 4 y 7 horas.
- Mini Fondo (30 km): entre 2 y 4 horas.
La climatología puede influir notablemente en los tiempos, ya que los cambios de temperatura, la lluvia o el viento en montaña son habituales. Es importante ir mentalizado de que no se trata de una competición, sino de un desafío personal en el que lo importante es disfrutar del paisaje y la superación.
Visualiza y recuerda tu ruta con los mapas de laminame.studio
En laminame.studio diseñamos mapas personalizados de carreras deportivas y rutas cicloturistas como La Purito para que puedas:
✅ Visualizar la altimetría y el perfil de la carrera.
✅ Recordar tu participación en un formato elegante y decorativo.
✅ Regalar a un amigo o familiar amante del cicloturismo un recuerdo único.
No es solo un póster: es la historia de un reto superado, un recuerdo tangible de cada kilómetro pedaleado.
Entre los párrafos de este artículo te mostramos varios ejemplos de estos mapas, donde podrás ver la ruta y, si lo deseas, personalizarla con tu nombre o tu tiempo.
Visualizar mapa personalizado La Purito
Carreras similares para ciclistas apasionados
Si te ha picado el gusanillo del cicloturismo, estas otras marchas ciclistas en España también te van a encantar:
Quebrantahuesos Gran Fondo
Celebrada en Sabiñánigo, Huesca, es una de las marchas cicloturistas más conocidas de Europa. 200 km y más de 3500 metros de desnivel positivo.
Ver ruta personalizada Quebrantahuesos
Treparriscos Medio Fondo
Prueba hermana de la Quebrantahuesos, con un recorrido más accesible pero igual de hermoso y desafiante.
Ver mapa personalizado La Treparriscos
Todas ellas comparten con la marcha ciclista La Purito el amor por la superación, el compañerismo y la pasión por la bicicleta.
¿Por qué recordar La Purito con un mapa personalizado de laminame.studio?
Sabemos lo que significa para ti completar la marcha ciclista La Purito. Es más que un evento deportivo: es el reflejo de semanas o meses de esfuerzo, dedicación y superación personal. Por eso, en laminame.studio hemos creado un mapa personalizado de La Purito que inmortaliza cada detalle de tu aventura:
- Personaliza con tu nombre y tiempo.
- Elige el tamaño que mejor se adapte a tu espacio.
- Calidad premium 300g brillo-mate en impresión y cartografía real de Andorra.
- Un recuerdo único para ti o un regalo inolvidable para un ser querido.
Cada vez que mires tu lámina, recordarás cada puerto conquistado, cada pedalada y cada emoción vivida. Es el homenaje que tu esfuerzo se merece.

Ver mapa personalizado La Purito