Cómo preparar la Marcha Ciclista Gran Fondo Alberto Contador: consejos y recorrido

Marcha Ciclista Gran Fondo Alberto Contador: cómo es, cómo prepararte y cómo recordarla con un mapa personalizado

Cada septiembre, las carreteras de Oliva Nova, en Valencia, se transforman en un escenario único para los amantes del ciclismo con la celebración de la Marcha Ciclista Gran Fondo Alberto Contador.

Una cita deportiva que combina paisajes espectaculares, ambiente ciclista y un recorrido exigente pero accesible para todo tipo de participantes:

mapa personalizado gran fondo alberto contador laminame

Ver póster Marcha Gran Fondo Alberto Contador

 

En su XIII edición, esta marcha se ha consolidado como una de las más populares y queridas de España, reuniendo a ciclistas de todos los niveles que buscan disfrutar, superarse y vivir un evento con el sello de uno de los grandes nombres del ciclismo mundial: Alberto Contador.

Con salida y llegada en Oliva Nova Beach & Golf Resort, esta prueba ofrece dos recorridos diferentes para que cada participante elija su desafío: el Gran Fondo (162 km y 3.100 m de desnivel positivo) y el Medio Fondo (111 km y 1.900 m de desnivel).

lámina Boston Half Marathon personalizada compra en laminame

Si te estás planteando participar por primera vez o quieres saber cómo prepararte mejor para esta marcha, aquí te damos todos los consejos prácticos que necesitas.

Además, te contamos cómo puedes recordar este reto con un mapa personalizado de la Gran Fondo Alberto Contador, disponible en laminame.studio

Descubre el mapa de la Marcha Gran Fondo Alberto Contador

 

¿Qué es la Marcha Ciclista Gran Fondo Alberto Contador?

La marcha ciclista Gran Fondo Alberto Contador atrae a cientos de ciclistas de toda España y Europa. Con el respaldo de Alberto Contador, una leyenda viva del ciclismo, este evento es un referente de carrera cicloturista para quienes buscan una prueba exigente pero asequible, con un recorrido espectacular por la provincia de Valencia y Alicante.

 

Detalles del recorrido: Gran Fondo vs. Medio Fondo

Los participantes pueden elegir entre dos modalidades:

  • Gran Fondo: 162 km y 3.100 metros de desnivel positivo. Un recorrido exigente, ideal para ciclistas experimentados que buscan un reto completo.
  • Medio Fondo: 111 km y 1.900 metros de desnivel positivo. Perfecto para ciclistas intermedios o aquellos que quieren disfrutar de la experiencia sin un desgaste extremo.

Ambas opciones permiten disfrutar de puertos emblemáticos como La Vall d’Ebo, La Miserat o La Safor, rodeados de paisajes naturales, carreteras bien asfaltadas y un ambiente deportivo inmejorable.

lámina personalizada regalo gran fondo alberto contador laminame

Diseño exclusivo Marcha Gran Fondo Alberto Contador

 

Consejos para participantes primerizos

Participar en la Marcha Ciclista Gran Fondo Alberto Contador requiere algo más que pasión por la bicicleta. Aquí tienes una guía práctica para llegar en las mejores condiciones:

1. Planifica tu temporada con tiempo

Una buena preparación empieza con tiempo: Lo ideal es comenzar a entrenar entre 3 y 4 meses antes del evento, combinando salidas largas de fondo con sesiones de intensidad.

Incluir puertos largos en tu entrenamiento y trabajar la fuerza te ayudará a mejorar la resistencia en las subidas. No subestimes los entrenamientos de recuperación activa: son clave para evitar sobrecargas.

2. Conoce el perfil de la prueba

El Gran Fondo Alberto Contador se caracteriza por encadenar varios puertos con un desnivel acumulado importante.

Aunque no presenta rampas extremas, sí exige constancia y buena preparación. Por su parte, el Medio Fondo es una opción más accesible para quienes buscan disfrutar sin tanta carga física.

Familiarízate con el trazado usando herramientas como Strava o consultando la web oficial para anticiparte a los puntos más duros.

 

Gran Fondo Alberto Contador edicion 2025 | Battistrada

Foto de Battistada

3. Nutrición y estrategia de carrera

No dejes la nutrición al azar. Ensaya durante tus entrenamientos lo que vas a comer y beber el día de la marcha.

Es recomendable ingerir algo cada 30-40 minutos para evitar los temidos bajones de energía.

Aunque puedes llevar tus propios geles o barritas, recuerda que también contarás con avituallamientos oficiales durante la prueba.

 

4. La importancia de la climatología: ropa y protección solar

La marcha se celebra en septiembre en Valencia, una época donde el calor y la humedad pueden jugar en tu contra.

Elige ropa técnica, transpirable y cómoda para pedalear durante horas. Y no olvides aplicarte protección solar: puede parecer un detalle menor, pero marca la diferencia tras muchos kilómetros.

 

5. Ajusta tu bicicleta y equipamiento

Asegúrate de llevar una configuración adecuada a tu nivel. Si no eres escalador, un desarrollo compacto o incluso un monoplato con buena relación de piñones te ayudará en los tramos de subida.

Revisa frenos, transmisión y neumáticos antes del gran día. Además, no olvides llevar herramientas básicas, repuestos y bomba: un pinchazo no debería arruinar tu experiencia.

 

Gran Fondo Alberto Contador - Ciclink

Foto de ciclink.com

¿Es tu primera marcha cicloturista? Así debes afrontarla

Si esta es la primera vez que te enfrentas a una marcha cicloturista como la Gran Fondo Alberto Contador, es importante que disfrutes de la experiencia sin obsesionarte con el cronómetro. Aquí van algunos consejos específicos:

  • Define un ritmo sostenible: Olvídate de competir contra los demás. La clave es llegar a meta sin desfallecer.
  • Aprovecha los grupos: Rodar en pelotón te ahorrará energía. Busca grupos que se adapten a tu ritmo.
  • Controla la hidratación desde el principio: No esperes a tener sed.
  • Anticipa los puertos: Estudia el perfil para no gastar más de la cuenta antes de las subidas.

Si te animas con esta marcha, te encantará el ambiente, el entorno y la sensación de superación que deja.

Y si te quedas con ganas de más, puedes marcarte nuevos retos como la Quebrantahuesos, la Purito Andorra o la Ciclobrava, todas ellas también con mapas personalizables en laminame.studio

póster personalizado con tu nombre y tiempo laminame

Ver mapa personalizado, un recuerdo inolvidable

¿Qué hace especial a la Gran Fondo Alberto Contador?

El éxito de esta marcha cicloturista se debe a varios factores:

  1. Organización de primer nivel.
  2. Recorridos seguros, señalizados y controlados.
  3. Presencia de Alberto Contador y su equipo.
  4. Paisajes espectaculares entre la montaña y el mar.
  5. Dos distancias que se adaptan a distintos niveles de preparación.

La llegada a Oliva Nova Beach & Golf Resort es el broche perfecto, con zonas de descanso, comida y una feria del corredor que convierte la cita en una fiesta del ciclismo.

póster personalizado gran fondo alberto contador laminame

Ver mapa Gran Fondo Alberto Contador

El recuerdo perfecto: mapa personalizado de la Gran Fondo Alberto Contador en laminame

Una vez hayas cruzado la meta, sentirás una mezcla de orgullo, satisfacción y ganas de volver. ¿Y qué mejor forma de inmortalizar ese logro que con un mapa personalizado de la Marcha Gran Fondo Alberto Contador?

En laminame.studio diseñamos pósters personalizados con el recorrido exacto de la prueba, incluyendo el perfil altimétrico y la opción de añadir tu nombre, tiempo o cualquier detalle especial.

lámina personalizada gran fondo alberto contador laminame

¿Dónde conseguir tu póster del Gran Fondo Alberto Contador?

Es un regalo ideal para ti o para cualquier persona que haya participado. Una forma elegante y visual de recordar el esfuerzo y la alegría de completar este desafío. Descubre nuestros diseños exclusivos y personaliza tu lámina directamente en la web.

 

Descubre el póster personalizado de la marcha Gran Fondo

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Pósters y mapas personalizados que cuentan tu historia

En laminame, creamos láminas y mapas personalizados que inmortalizan tus logros y momentos más importantes, desde carreras deportivas y rutas de senderismo hasta viajes y obras icónicas.

Cada póster es personalizable con nombre, fecha y detalles únicos, impreso en papel de alta calidad.

Descubrelos aquí

PREGUNTAS FRECUENTES Y AYUDA

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué calidad tienen los pósters de laminame?

Nuestros pósters personalizados están impresos en papel de 200 g/m² de alta calidad, con un acabado mate que garantiza una presentación duradera y elegante. Se entregan en tubos de cartón para protegerlos durante el transporte y asegurar que lleguen en perfecto estado.

¿Realizáis peticiones personalizadas?

Sí, en Laminame ofrecemos la opción de personalizar tus mapas y pósters decorativos. Puedes personalizar tu lámina con el nombre, el tiempo de una carrera, el recorrido de una ruta o cualquier otro detalle significativo. Nos encanta trabajar en proyectos exclusivos y únicos.

¿Vendéis pósters enmarcados?

Actualmente, no vendemos pósters con marco debido a los desafíos logísticos. Sin embargo, te recomendamos adquirir marcos localmente para que se adapten perfectamente a tu lámina. Si necesitas ayuda para elegir un marco adecuado, no dudes en contactarnos.

¿Qué tamaños de pósters y mapas están disponibles?

Ofrecemos varios tamaños estándar para adaptarse a cualquier espacio:

• 20x30 cm (Pequeño)

• 30x40 cm (Mediano)

• 40x50 cm (Grande)

• 50x70 cm (Extra grande)

Consulta nuestra Guía de tamaños para obtener más detalles sobre cuál es el tamaño ideal para ti.

He tenido un problema y quiero contactar con vosotros. ¿Cómo lo hago?

Si tienes algún problema con tu pedido o cualquier consulta, puedes contactarnos en hello@laminame.studio. Te responderemos en un plazo máximo de 12 horas para resolver tu incidencia lo antes posible.

¿Cómo puedo configurar mi pedido como un regalo o personalizar un mapa?

Al realizar tu pedido, puedes marcar la casilla “Es un regalo” en el carrito de compras. Además, si quieres personalizar tu mapa decorativo o lámina personalizada, puedes incluir detalles como el nombre, el tiempo o el recorrido. Si tienes ideas especiales, ¡nos encantará hacer tu lámina aún más exclusiva!

¿laminame ofrece envío gratuito?

Sí, ofrecemos envío gratuito en pedidos superiores a 35€. De esta manera, puedes disfrutar de nuestros pósters personalizados sin coste adicional de envío.

¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?

El tiempo de entrega varía según la ubicación y el tipo de lámina personalizada. Generalmente, los pedidos se entregan entre 5 y 7 días hábiles después de la confirmación. Para pedidos internacionales, este plazo puede extenderse.

¿Puedo devolver o cambiar mi pedido?

Dado que nuestros productos son personalizados, no aceptamos devoluciones a menos que haya un defecto en el producto. Si tienes algún problema con la calidad o el diseño de tu lámina, contáctanos en hello@laminame.studio y encontraremos una solución. Ofrecemos 15 días para reclamar sobre el pedido y aceptar una devolución.

¿Cómo personalizo una lámina de carreras deportivas?

Para personalizar tu lámina de carreras deportivas, selecciona la carrera, añade tu nombre, tiempo final y cualquier otro detalle que desees. También puedes personalizar los colores y el estilo para que reflejen tu logro.

¿Las láminas de Laminame son adecuadas para regalar?

Nuestras láminas personalizadas son el regalo perfecto para cualquier ocasión. Ya sea para celebrar una carrera completada, un viaje inolvidable o una ruta de senderismo, estas láminas son un detalle único y emotivo que siempre tendrá un significado especial para quien lo reciba.